Marketing de performance en 2025 : comment naviguer dans un monde de changements

Marketing de rendimiento en 2025: Cómo navegar en un mundo de cambio

Introducción: La privacidad y la importancia de los datos primarios

En 2025, la evolución de las leyes de privacidad, como la Ley 25 de Quebec, y la disminución del uso de cookies de terceros están transformando radicalmente el marketing digital. Las empresas deben adaptarse priorizando los datos propios para comprender mejor a sus clientes y, al mismo tiempo, cumplir con las nuevas regulaciones. Esta realidad exige una reflexión estratégica sobre la adquisición, gestión y explotación de datos a lo largo de todo el embudo de marketing.

Las principales tendencias de marketing en 2025

IA y personalización: creando experiencias específicas

La inteligencia artificial (IA) puede ayudarnos a comprender mejor el comportamiento del consumidor y ofrecer experiencias personalizadas. Por ejemplo, las recomendaciones predictivas o los anuncios dinámicos pueden captar la atención a nivel MoFu y acelerar la conversión a nivel BoFu. Sin embargo, es fundamental no descuidar el nivel ToFu: las iniciativas de personalización también deben fortalecer el conocimiento y los valores de la marca para atraer a un público más amplio.

Marketing experiencial: interactúe con ToFu y fidelice con BoFu

En 2025, los consumidores buscan interacciones auténticas e inmersivas. Las estrategias de marketing experiencial ofrecen oportunidades únicas para captar la atención en ToFu y generar confianza en MoFu mediante un retargeting eficaz y contenido de mayor duración. Las activaciones de marca que incorporan eventos físicos o virtuales pueden generar un boca a boca positivo, a la vez que demuestran los valores de la empresa, un elemento clave para impulsar la intención de compra en BoFu.

Comercio social y comercio en vivo: transformando la intención en acción

Con las plataformas sociales convirtiéndose en canales de venta directa, el comercio en vivo desempeña un papel crucial en MoFu y BoFu. Sin embargo, se requiere un enfoque estratégico para aprovechar estas herramientas sin sacrificar los esfuerzos de branding en ToFu. Las marcas deben equilibrar sus campañas destacando contenido educativo o inspirador en redes sociales para atraer nuevas audiencias, a la vez que optimizan las ofertas para convertir a los compradores potenciales. Visite nuestras páginas de servicios de Facebook Ads y Google Ads para descubrir cómo estas herramientas pueden transformar sus campañas.

Marketing sostenible

Los consumidores son cada vez más sensibles a la sostenibilidad y la ética. Las marcas que adoptan prácticas transparentes y responsables no solo pueden atraer a un gran público a ToFu, sino también establecer una conexión más profunda con MoFu. Para BoFu, estos valores pueden ser un factor decisivo en la conversión si se sustentan con evidencias concretas (certificaciones, compromisos públicos).

Búsqueda por voz y visual: optimización para todas las etapas

Con el auge de los asistentes de voz y las herramientas de búsqueda visual, las marcas deben replantear su estrategia de SEO para adaptarse a estas nuevas tecnologías. Una optimización eficaz puede aumentar el descubrimiento de marca en ToFu, fortalecer la relevancia en MoFu y facilitar las conversiones en BoFu. Esto implica una gestión cuidadosa de datos estructurados, descripciones de producto claras y contenido visual atractivo. Descubre más sobre nuestros servicios de SEO .

Estrategia de comercio electrónico omnicanal

Considere un negocio de belleza online que vende productos para el cuidado de la piel. Su estrategia omnicanal está diseñada para maximizar las ventas en múltiples frentes: Shopify para la venta directa, Amazon y Walmart para la presencia en las principales plataformas, así como en tiendas online, tiendas físicas, distribuidores y mayoristas.

Para la adquisición, el comercio electrónico centra sus esfuerzos publicitarios en los canales que ofrecen el mejor retorno de la inversión (ROI), como Google Ads para captar una audiencia con alta intención de compra, y Facebook Ads para campañas dirigidas a la adquisición de nuevos clientes. También se utilizan estrategias de reenganche en Instagram y TikTok para fortalecer la interacción y aumentar las conversiones. Además, los canales orgánicos, como el SEO y la creación de contenido educativo en el blog de la marca, ayudan a generar tráfico cualificado y a fortalecer el conocimiento de marca.

La estrategia de adquisición se adapta a los diferentes segmentos: DTC (Directo al Consumidor), que incluye no solo el sitio web de Shopify, sino también marketplaces como Amazon y Walmart; B2C (Empresa a Consumidor), para llegar directamente al consumidor final mediante campañas en redes sociales y publicidad de pago; y B2B (Empresa a Empresa), para atraer a distribuidores y revendedores potenciales mediante ofertas personalizadas y experiencias de compra fluidas. Estas iniciativas digitales se centran en el uso de datos para segmentar y personalizar las campañas, manteniendo una experiencia de marca consistente en todos los canales.

En cuanto a la fidelización, la empresa de comercio electrónico se centra en la experiencia del usuario: un programa de recompensas por compras recurrentes a través de su plataforma Shopify, opciones de entrega rápidas y fiables en Amazon y Walmart, y colaboraciones estratégicas con minoristas que ofrecen un servicio al cliente impecable. Esta estrategia equilibrada permite a la marca mantener la consistencia y, al mismo tiempo, captar cuota de mercado en diferentes canales.

Considere un negocio de belleza online que vende productos para el cuidado de la piel. Su estrategia omnicanal está diseñada para maximizar las ventas en múltiples canales: el sitio web de Shopify para la venta directa, Amazon y Walmart para la presencia en las principales plataformas, así como minoristas online, tiendas físicas, distribuidores y mayoristas.

Para la adquisición, el comercio electrónico centra sus esfuerzos publicitarios en los canales que ofrecen el mejor retorno de la inversión (ROI), como Google Ads para captar una audiencia con alta intención de compra, y Facebook Ads para campañas dirigidas a la adquisición de nuevos clientes. También se utilizan estrategias de reenganche en Instagram y TikTok para fortalecer la interacción y aumentar las conversiones. Además, los canales orgánicos, como el SEO y la creación de contenido educativo en el blog de la marca, ayudan a generar tráfico cualificado y a fortalecer el conocimiento de marca.

La estrategia de adquisición también se adapta a diferentes segmentos: DTC (Directo al Consumidor) a través del sitio web de Shopify, D2C (Directo al Canal) para optimizar las alianzas con Amazon y Walmart, y B2B (Empresa a Empresa) para atraer a distribuidores y revendedores potenciales. Las iniciativas digitales se centran en el uso de datos para segmentar y personalizar campañas, manteniendo una experiencia de marca consistente en todos los canales.

En cuanto a la fidelización, la empresa de comercio electrónico se centra en la experiencia del usuario: un programa de recompensas por compras recurrentes a través de su plataforma Shopify, opciones de entrega rápidas y fiables en Amazon y Walmart, y colaboraciones estratégicas con minoristas que ofrecen un servicio al cliente impecable. Esta estrategia equilibrada permite a la marca mantener la consistencia y, al mismo tiempo, captar cuota de mercado en diferentes canales.

Marketing de influencers: combinando marca y rendimiento

Colaborar con influencers te ayuda a llegar a tu público objetivo con ToFu, a la vez que impulsas la interacción y las conversiones con MoFu y BoFu. En 2025, plataformas como Facebook, YouTube, Instagram y TikTok dominan el sector de los influencers. Para maximizar la efectividad, es crucial elegir influencers que se alineen con los valores de la marca y puedan generar intención de compra mediante contenido auténtico y atractivo. Descubre cómo gestionamos tus campañas de Meta Ads .

Integrando tendencias en el embudo completo

En Bofu, nuestro enfoque se basa en una visión holística del marketing de resultados, que abarca las tres etapas del embudo de conversión. En 2025, las empresas exitosas serán aquellas que aprovechen estas tendencias, respetando la importancia de la cohesión entre la construcción de marca, la intención de compra y la interacción con la audiencia.

Para explorar cómo adaptar estas tendencias a tu estrategia de marketing, contacta con nuestro equipo de Bofu. Juntos, optimizaremos cada etapa de tu embudo de marketing para maximizar el impacto.

Conclusión: redoblar los esfuerzos en el seguimiento de datos para optimizar el marketing

En un mundo donde el marketing evoluciona a un ritmo vertiginoso, el seguimiento riguroso de datos se está convirtiendo en un factor crucial para el éxito. Las empresas que se toman el tiempo para analizar con precisión sus datos no solo pueden maximizar la eficacia de sus estrategias de marketing, sino también ofrecer experiencias de cliente excepcionales y personalizadas. Al centrarse en métodos sólidos de recopilación y análisis de datos, estará mejor preparado para tomar decisiones estratégicas y generar confianza con sus clientes actuales y potenciales.

Al planificar sus campañas para 2025, lo invitamos a colocar los datos en el centro de sus decisiones para desarrollar un marketing de rendimiento equilibrado, efectivo y sostenible.

ALINEAR ADQUISICIÓN, AMPLIFICACIÓN Y MARCA

ANÁLISIS + ESTRATEGIA

Para aumentar la eficacia del marketing, Bofu debería realizar una auditoría exhaustiva de sus estrategias de SEO, SEM y SMM, centrándose en el análisis competitivo y estableciendo objetivos claros.

Una estrategia de contenido SEO y campañas SEM específicas son cruciales, al igual que adaptar los esfuerzos de las redes sociales según las preferencias de la audiencia. Con un seguimiento riguroso y ajustes constantes, Bofu puede mejorar su presencia online y su retorno de la inversión.