Optimisez votre taux de conversion eCommerce B2C et B2B

Optimice su tasa de conversión de comercio electrónico B2C y B2B

Optimice su tasa de conversión de comercio electrónico B2B y B2C con Bofu

Ya sea para B2B o B2C, la tasa de conversión es un indicador clave del rendimiento de tu tienda online. Representa la capacidad de tu tienda online para convertir visitantes en clientes. Si bien las estrategias de optimización difieren entre los modelos B2B y B2C, el objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer una experiencia fluida y personalizada para maximizar las ventas. Con la experiencia de Shopify y Bofu , puedes crear recorridos de cliente optimizados y adaptados a cada tipo de público.

¿Qué es la tasa de conversión del comercio electrónico?

La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes de su sitio web que completan una acción predefinida, como realizar un pedido o completar un formulario. En el comercio electrónico, las conversiones varían según el modelo B2B o B2C:

En B2B : las conversiones pueden incluir la creación de cuentas comerciales, la solicitud de cotizaciones, la realización de pedidos recurrentes o la suscripción a suscripciones.

En B2C : Una conversión típica es la finalización de un pedido. También puede incluir la suscripción a un boletín informativo o la adición de un producto a una lista de deseos.

Adquirir nuevos clientes de calidad y optimizar las tasas de conversión: una dinámica clave para el crecimiento del comercio electrónico

Captar nuevos clientes es fundamental para cualquier negocio de comercio electrónico, ya sea B2B o B2C. Sin embargo, no se trata solo de atraer un gran volumen de visitantes, sino de captar clientes cualificados que puedan generar valor real para la empresa. La calidad de la adquisición influye directamente en la tasa de conversión y la rentabilidad general de las campañas de marketing.

En esta sección, exploraremos cómo los diferentes canales de adquisición ( propios , ganados y pagos) interactúan con la optimización de la tasa de conversión (CRO) y cómo la gestión adecuada de la dinámica entre el conocimiento , el descubrimiento de marca y la CRO puede impulsar el crecimiento.

Canales de adquisición: propios, ganados y pagados

Para maximizar la adquisición de clientes de calidad, es fundamental diversificar sus esfuerzos en tres tipos de canales:

Canales propios

Los canales propios se refieren a plataformas que una empresa controla directamente, como su sitio web, boletín informativo, redes sociales orgánicas o aplicación móvil. Estos canales desempeñan un papel fundamental para fidelizar a los clientes existentes y convertir a los clientes potenciales que ya interactúan.

Enlace con el CRO :

Los canales propios son particularmente efectivos para las conversiones primarias (compras, registros) y secundarias (suscripciones a boletines, descargas de contenido).

Ejemplo: un cliente B2B que descubre una oferta a través de un boletín personalizado ya tiene una fuerte intención de compra, lo que aumenta sus posibilidades de conversión.

Canales ganados (medios y orgánicos)

Los canales ganados incluyen menciones orgánicas obtenidas mediante el boca a boca, reseñas de clientes, relaciones públicas o contenido generado por el usuario (CGU). Estos canales brindan una sólida credibilidad y ayudan a fortalecer el conocimiento de marca.

Enlace con el CRO :

Si bien estos canales tienen un impacto indirecto en las conversiones primarias, juegan un papel clave en las conversiones de terceros, como aumentar el tráfico orgánico o fortalecer la participación en las redes sociales.

Ejemplo: una reseña positiva de un cliente sobre un producto B2C puede alentar a un visitante indeciso a completar su compra, aumentando así la tasa de conversión.

Canales de pago

Los canales de pago incluyen publicidad online, campañas PPC (Google Ads, Meta Ads, LinkedIn Ads), ubicaciones patrocinadas y colaboraciones con influencers. Ayudan a acelerar la adquisición de nuevos clientes y a llegar a audiencias específicas.

Enlace con el CRO :

Los canales pagos juegan un papel clave en la fase de descubrimiento y concientización, al tiempo que generan conversiones primarias y secundarias a través de una segmentación precisa y ofertas atractivas.

Ejemplo: Una campaña de Google Ads bien optimizada no solo puede atraer tráfico calificado, sino también impulsar las conversiones gracias a una landing page efectiva.

CRO: Conversiones primarias, secundarias y de terceros

La optimización de la tasa de conversión (CRO) no se limita a las conversiones directas (primarias). Es fundamental optimizar las distintas etapas del recorrido del cliente, considerando las conversiones secundarias y de terceros , que contribuyen al crecimiento general del negocio.

Conversiones primarias

Las conversiones primarias son las principales acciones buscadas por la empresa, como finalizar un pedido o solicitar una cotización.

B2B : Una conversión primaria puede ser la validación de una cotización o la suscripción a un pedido recurrente.

B2C : Se trata principalmente de una compra o registro en un programa de fidelización.

Optimización : optimizar estas conversiones implica un proceso de pedido simplificado, opciones de pago flexibles y una experiencia de usuario perfecta.

Conversiones secundarias

Las conversiones secundarias son acciones intermedias que contribuyen a la participación del cliente, como suscribirse a un boletín informativo, crear una cuenta o descargar una guía.

B2B : Descargar un documento técnico o asistir a un seminario web puede ser una conversión secundaria clave.

B2C : Esto podría incluir suscribirse a un boletín informativo o agregar un producto a una lista de deseos.

Optimización : Estas conversiones pueden potenciarse mediante incentivos claros (llamada a la acción) y ofertas exclusivas.

Conversiones de terceros

Las conversiones de terceros son acciones indirectas que ayudan a aumentar la visibilidad de la marca y generar tráfico calificado.

B2B y B2C : Compartir contenido en redes sociales, dejar una reseña o recomendar la marca a un amigo son conversiones de terceros esenciales.

Optimización : optimizar las conversiones de terceros implica programas de referencia, incentivos compartidos y gestión proactiva de reseñas de clientes.

La dinámica entre la conciencia, el descubrimiento y la CRO

Conocimiento y descubrimiento de marca

El reconocimiento de marca desempeña un papel crucial en la fase de descubrimiento para los clientes potenciales. Cuanto más reconocida y recomendada sea una marca, más visitantes cualificados atraerá con mayor probabilidad de convertirse en clientes.

B2B : El conocimiento de marca a menudo se construye a través de relaciones sólidas con socios, estudios de casos y contenido informativo de calidad.

B2C : En B2C, la notoriedad se basa más en la visibilidad publicitaria, las colaboraciones con influencers y las campañas virales.

Vínculo entre la concientización y la CRO

Un buen trabajo de reconocimiento de marca facilita la conversión de visitantes. Cuando un cliente descubre una marca que ya se percibe como confiable y creíble, la tasa de conversión aumenta naturalmente.

Ejemplo B2B : Una empresa que goza de un fuerte reconocimiento de marca en su sector verá aumentar sus tasas de conversión, porque sus clientes potenciales la considerarán un actor confiable.

Ejemplo B2C : una marca de ropa bien establecida recomendada en las redes sociales convertirá más fácilmente a sus visitantes en compradores.

Factores que influyen en la tasa de conversión del comercio electrónico

Experiencia de usuario (UX) e interfaz de usuario (UI)

La experiencia del usuario es un factor clave en las tasas de conversión, tanto para clientes B2B como B2C. Sin embargo, las expectativas difieren ligeramente entre ambos modelos:

B2B :

Los clientes empresariales buscan una navegación eficiente y un acceso rápido a la información técnica. La interfaz debe incluir funciones como catálogos de productos personalizados, fichas técnicas detalladas y opciones de pedidos al por mayor.

Ejemplo: un comprador profesional necesita poder acceder fácilmente a listas de precios específicas o productos personalizados en función de su cuenta de cliente.

B2C :

Los consumidores finales son más sensibles al diseño y a las emociones. Es importante ofrecer una experiencia visual atractiva con imágenes de calidad, reseñas de clientes y sugerencias personalizadas.

Ejemplo: una tienda de moda necesita ofrecer fotografías de alta resolución, reseñas de clientes y una navegación intuitiva para fomentar la compra.

Confianza y credibilidad

Ya sea en B2B o B2C, generar confianza es esencial para aumentar la tasa de conversión:

B2B :

La credibilidad proviene de destacar certificaciones, asociaciones estratégicas y testimonios de empresas clientes.

Ejemplo: Una empresa que vende equipos industriales puede generar credibilidad mostrando estudios de casos y certificaciones ISO.

B2C :

En B2C, la confianza se basa más en las opiniones de los clientes, las garantías y las políticas de devolución sencillas.

Ejemplo: una tienda en línea que vende productos electrónicos puede tranquilizar a sus clientes mostrando una política de devolución de 30 días y garantías extendidas.

Rendimiento técnico

El rendimiento de tu sitio web influye directamente en tu tasa de conversión. Una tienda lenta o mal optimizada puede disuadir a los visitantes de completar su compra.

B2B :

La velocidad es crucial, especialmente al gestionar grandes volúmenes de pedidos o listados de productos complejos. Shopify te permite optimizar la velocidad de carga incluso para catálogos grandes.

Ejemplo: una empresa que vende suministros de oficina al por mayor necesita garantizar tiempos de carga rápidos para sus miles de SKU.

B2C :

En el sector B2C, una experiencia rápida y fluida es esencial para reducir las tasas de abandono del carrito de compra. Shopify ofrece temas responsivos y optimizados para dispositivos móviles, lo que garantiza una experiencia consistente en todos los dispositivos.

Estrategias para optimizar la tasa de conversión

Simplificación del proceso de pedido

Un proceso de pedido complejo puede provocar la pérdida de clientes, tanto en B2B como en B2C. Sin embargo, las necesidades varían según el modelo.

B2B :

Ofrece opciones como pedidos al por mayor, presupuestos automáticos y pagos diferidos. Shopify Plus te permite personalizar el proceso de pago e integrar estas funciones.

Ejemplo: Un proveedor de repuestos puede permitir a los clientes realizar pedidos recurrentes con opciones de pago de 30 días.

B2C :

Simplifique el proceso de pago ofreciendo opciones como Shop Pay, Google Pay y Apple Pay, que reducen la cantidad de pasos necesarios para completar una compra.

Ejemplo: una tienda de cosméticos puede integrar el pago con un solo clic para reducir la fricción en el momento del pago.

Automatización de recordatorios

Los recordatorios automáticos son eficaces para reducir el abandono del carrito de compra, ya sea para clientes B2B o B2C.

B2B :

Usa Shopify Flow para automatizar el seguimiento de cotizaciones pendientes o carritos abandonados. Ofrece incentivos como descuentos por volumen para completar el pedido.

B2C :

Configure campañas de correo electrónico automatizadas para recordar a los clientes sobre los carritos abandonados y ofrecer descuentos temporales para alentarlos a completar su compra.

Personalización de la experiencia del cliente

La personalización es una palanca poderosa para optimizar la tasa de conversión, pero se aplica de manera diferente según el modelo.

B2B :

Personaliza catálogos, precios y ofertas según los segmentos de clientes. Shopify Plus te permite crear experiencias personalizadas para cada cuenta de cliente.

B2C :

Utilice algoritmos de recomendación para sugerir productos según el comportamiento de compra de cada cliente.

Medición del rendimiento: KPI esenciales a seguir

Para optimizar tu tasa de conversión, es fundamental monitorizar las métricas adecuadas. Estos son los KPI clave que debes monitorear, con diferencias entre B2B y B2C:

Tasa de conversión general : mide el porcentaje de visitantes que completaron una acción clave (pedido, solicitud de cotización, etc.).

Tasa de abandono del carrito : en B2B, podría ser una cotización abandonada; en B2C, podría ser un carrito sin terminar.

Valor promedio del pedido (AOV) : más alto en B2B debido a los altos volúmenes.

Valor de vida útil (LTV) : indicador clave para ambos modelos, pero a menudo más alto en B2B debido a las largas relaciones comerciales.

Frecuencia de pedidos : en B2B, refleja pedidos recurrentes; en B2C, depende de la lealtad.

Costo de adquisición de clientes (CAC) : particularmente importante en B2B, donde los ciclos de ventas suelen ser más largos y los costos de adquisición más altos.

Conclusión

Un enfoque integral de adquisición y optimización para un crecimiento sostenible

Optimizar la tasa de conversión de un sitio de comercio electrónico, ya sea B2B o B2C, no solo implica maximizar las ventas directas a corto plazo. Una estrategia exitosa se basa en una comprensión detallada de todo el recorrido del cliente y la diversidad de posibles conversiones: primarias (ventas), secundarias (registros, suscripciones) y de terceros (interacciones, acciones compartidas). Cada fase del embudo de conversión, desde el conocimiento hasta la fidelización, debe optimizarse teniendo en cuenta estos diferentes tipos de conversiones.

En las fases de conocimiento y descubrimiento , cuando los prospectos aún no están listos para comprar, es crucial centrarse en objetivos intermedios como la interacción y la construcción de relaciones duraderas. Las conversiones de terceros y secundarias desempeñan un papel fundamental en esta etapa, ya que nutren al cliente potencial y aumentan la probabilidad de futuras ventas. Ignorar estas conversiones intermedias significa perder la oportunidad de enriquecer su base de clientes potenciales y maximizar el valor a largo plazo de sus campañas de adquisición.

Al integrar esta dinámica en tu estrategia de comercio electrónico, creas un ecosistema equilibrado donde cada interacción contribuye al crecimiento general del negocio. Con Shopify y el apoyo de Bofu , no solo puedes atraer visitantes cualificados a través de canales propios , ganados y de pago , sino también fidelizarlos gradualmente gracias a la rigurosa optimización de cada etapa del proceso de compra.

¿Listo para implementar una estrategia integral de adquisición y conversión que transforme su sitio de comercio electrónico en un motor de crecimiento sostenible? Contáctenos en Bofu para obtener apoyo personalizado.

ALINEAR ADQUISICIÓN, AMPLIFICACIÓN Y MARCA

ANÁLISIS + ESTRATEGIA

Para aumentar la eficacia del marketing, Bofu debería realizar una auditoría exhaustiva de sus estrategias de SEO, SEM y SMM, centrándose en el análisis competitivo y estableciendo objetivos claros.

Una estrategia de contenido SEO y campañas SEM específicas son cruciales, al igual que adaptar los esfuerzos de las redes sociales según las preferencias de la audiencia. Con un seguimiento riguroso y ajustes constantes, Bofu puede mejorar su presencia online y su retorno de la inversión.